¿Qué es el transhumanismo?

 El transhumanismo es un movimiento cultural y tecnológico que busca superar los límites de la condición humana mediante la ciencia y la innovación, con metas como frenar el envejecimiento, potenciar la inteligencia o incluso alcanzar la llamada “inmortalidad digital”.

Figuras como Bryan Johnson, Jeff Bezos o Larry Page han invertido en proyectos que van desde terapias génicas hasta interfaces cerebro-computadora, con la promesa de alargar la vida o mejorar capacidades humanas. Sin embargo, detrás de estos avances se esconden riesgos éticos: desde la neo-eugenesia en la selección de embriones, hasta la pérdida de la privacidad mental o la tentación de valorar la vida solo por su fuerza física o intelectual.

La Iglesia Católica reconoce el valor de la tecnología cuando está al servicio de la salud y la dignidad, pero rechaza los proyectos que tratan a las personas como material de laboratorio o que sustituyen la esperanza en la vida eterna por la ilusión de la inmortalidad digital.

Frente a un transhumanismo que confía en las máquinas, la visión cristiana recuerda que la verdadera transformación —la que “trasciende lo humano”— no se logra con algoritmos, sino con la gracia de Dios y el crecimiento en virtud.


Reflexión final:
El futuro de la humanidad no depende solo de cuánto podamos mejorar nuestros cuerpos, sino de cuánto sepamos cultivar nuestra alma. La verdadera plenitud no está en la fusión con la tecnología, sino en la unión con Dios.


Nota breve 
El transhumanismo promete vencer la muerte con ciencia, pero la Iglesia recuerda: la auténtica transformación humana no viene de algoritmos, sino de la gracia. #FeYRazón #Transhumanismo"