Independencia de México datos católicos que no conocías.

 Existe una profunda conexión entre la Independencia de México y la fe católica, a través de seis datos históricos poco conocidos:

1 Campanadas del templo de Dolores: fueron el llamado que reunió a la población para iniciar el levantamiento.
2 Estandarte de la Virgen de Guadalupe: usado por el cura Hidalgo como símbolo de la causa insurgente, considerado la “primera bandera mexicana”.
3 Vivas religiosos: algunos historiadores sostienen que Hidalgo gritó “¡Viva la Virgen de Guadalupe!” y “¡Viva san Miguel Arcángel!” en su famoso discurso.
4 Cruz de san Andrés: fue utilizada en banderas por algunos batallones que defendían el régimen colonial.
5 Bandera trigarante: representaba la unión, independencia y religión (con el blanco como símbolo de esta última).
6 Últimas palabras de Morelos: “Señor si he obrado bien, tú lo sabes… me acojo a tu infinita misericordia”, mostrando su fe hasta el final.

Asi entendemos que en el corazón de la historia mexicana, Dios ha sido protagonista.

Asi que, La Independencia de México no fue solo un movimiento político, sino también espiritual. La fe católica inspiró símbolos, banderas y palabras que unieron al pueblo. Recordar esto nos invita a celebrar las fiestas patrias no solo con alegría, sino también con gratitud por las raíces espirituales de nuestra identidad.

Recuerda que, la La fe católica estuvo presente en el inicio de nuestra Independencia: y prueba de ello so:
Campanas de Dolores, Estandarte de la Virgen de Guadalupe, y las Últimas palabras de Morelos a Dios diciendo: ¡Dios también está en el corazón de México!.

Sientete orgulloso de ser mexicano y católico.