¿La Fraternidad Sacerdotal San Pío X (FSSPX) no está en plena comunión con la Iglesia Católica?

La Diócesis de Tabasco (México) aclaró que la Fraternidad Sacerdotal San Pío X (FSSPX) no está en plena comunión con la Iglesia Católica.

? Puntos clave:

    La diócesis respondió a una iniciativa que promovía recolectar firmas para celebrar la Misa tridentina en la Catedral de Villahermosa.

    Recordó que los sacerdotes de la FSSPX no están bajo autoridad eclesiástica, no obedecen al Papa ni a los obispos diocesanos, y sus sacramentos, aunque válidos en algunos casos, son ilícitos.

    Advirtió que participar en este movimiento puede implicar la pena canónica por cisma, pues atenta contra la unidad de la Iglesia.

    Explicó que tanto el Misal de San Pío V como el Misal Romano posterior forman parte de la tradición litúrgica de la Iglesia, y que el uso del Misal de 1962 solo puede ser autorizado por el obispo diocesano, según Traditionis custodes del Papa Francisco.

    Reiteró que en Tabasco los sacramentos se celebran en plena comunión con la Iglesia siguiendo los libros litúrgicos vigentes.


? Reflexión
Este pronunciamiento recuerda que la comunión eclesial no es solo una cuestión de forma litúrgica, sino de obediencia al Papa y a los obispos. La unidad en la fe es un don que debe ser protegido para evitar divisiones que hieran el Cuerpo de Cristo.


? Nota breve 
⛪ La Diócesis de Tabasco confirma: la FSSPX no está en plena comunión con la Iglesia.
Exhorta a los fieles a participar en sacramentos válidos y lícitos, en obediencia al Papa y al obispo.
#IglesiaCatólica #Unidad #Liturgia